REGLAMENTO DE EVALUACION DE COLABORADORES
TITULO PRIMERO
OBJETIVO Y FINALIDAD
Artículo 1º El objetivo es establecer las normas y procedimientos para el programa de Evaluación de Personal de la empresa Rambo SAA, concordante con la política de recursos humanos.
Artículo 2º El presente reglamento tiene por finalidad:
a. Optimizar los grados de eficiencia del personal mediante un adecuado proceso de evaluación.
b. Determinar el rendimiento, experiencia, nivel educativo, puntualidad, asistencia, méritos y deméritos del personal.
c. Contribuir a la idoneidad técnica y profesional del trabajador, tendiendo a una política de incentivos, capacitación permanente y de esta manera mejorar la productividad de la empresa.
TITULO SEGUNDO
BASE LEGAL Y ALCANCE
Artículo 3º El presente Reglamento se sustenta en las disposiciones legales siguientes:
Artículo 4º La evaluación comprende a todos los colaboradores que desempeñan cargos profesionales, técnicos, auxiliares y obreros.
Artículo 5º La evaluación será en forma semestral, y se ejecutará en el segundo y último trimestre de cada año.
TITULO TERCERO
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 6º La evaluación tendrá una ponderación de cien (100) puntos como máximo y sesenta (60) como mínimo.
El colaborador que obtenga una calificación menor a sesenta (60) puntos, así como aquel que no se presente a la evaluación en las fechas previstas, será cesado por causal de excedencia.
Aquellos que por enfermedad o razón debidamente justificada no puedan presentarse a la evaluación lo harán en calidad de rezagados.
Artículo 7º El documento administrativo que declare el cese o despido de los trabajadores por causal de excedencia, será puesto en conocimiento de la Autoridad de Trabajo y publicado en un lugar visible del recinto de la empresa.
TITULO CUARTO
DE LA COMISION DE EVALUACION
Artículo 8º El Proceso de Evaluación de Personal estará a cargo de la Comisión designada por el Sr. Gerente, siendo los cargos de Presidente, Secretario y Vocal, la misma que será presidida por el Jefe de Recursos Humanos, pudiendo integrar un representante de los trabajadores en calidad de observador.
Artículo 9º La comisión designada realizará la convocatoria, pondrá en conocimiento de los colaboradores las fechas y horas para las pruebas de evaluación según cronograma establecido.
El informe con las actas de los resultados finales será elevado a la gerencia en un plazo no mayor de 8 días útiles, contados a partir de la fecha de conclusión de la evaluación.
TITULO QUINTO
DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Artículo 10º El proceso de Evaluación comprende los siguientes factores de puntuación y niveles valorativos:
FACTORES DE PUNTUACION :
a) Evaluación Curricular : 20 puntos
b) Evaluación del Desempeño Laboral : 35 puntos
c) Evaluación de Conocimientos : 35 puntos
d) Entrevista Personal : 10 puntos
Total : 100 puntos
NIVELES VALORATIVOS :
a) Excelente : de 91 a 100 puntos
b) Bueno : de 71 a 90 puntos
c) Regular : de 61 a 70 puntos
d) Deficiente : de 00 a 60 puntos
Artículo 11º La Evaluación Curricular tiene por objeto calificar el nivel de formación académica, la capacitación obtenida, el tiempo de servicios en la empresa y los méritos y deméritos, el puntaje máximo asignado es de 20 puntos, que se distribuye como sigue:
NIVEL ACADEMICO: (Hasta 10 puntos).- Considera las etapas del sistema educativo, es decir los estudios alcanzados en los diferentes niveles, los mismos que se acreditan con certificados, títulos, grado o nivel educativo alcanzado. La puntuación máxima es de 10 puntos que será aplicada de acuerdo a la siguiente escala:
NIVELES EDUCATIVOS PROFESIONAL TECNICO AUXILIAR
Maestría, Doctorado 10
Título Profesional Universitario 08
Grado de Bachiller 06
Título de Instituto Superior Técnico 04 10
Estudios Universitarios no Concluidos 08
Estudios Técnicos no Concluidos 06
Secund. Completa más estudios de ocupación 05 10
Secundaria Completa 08
Secundaria Incompleta 04
Primaria Completa 02
CAPACITACION: (Hasta 04 puntos).- Evalúa los conocimientos, aptitudes, prácticas, técnicas y habilidades acreditadas con diplomas, certificados y constancias cuya antigüedad no sea mayor a un año a la fecha de evaluación y que guarden relación con las funciones que desempeña el trabajador.
El cómputo de las horas lectivas será de cuatro (04) puntos y la escala es de uno (01) punto por cada evento de capacitación cuando no se acredite el período realizado.
Su ponderación alcanza un máximo de cuatro (04) puntos y la escala es de uno (01) punto por cada quince (15) horas lectivas.
Los diplomas de capacitación y otros similares deberán ser autenticados por el Fedatario de la Empresa. Sólo se evaluará la documentación que obre en los respectivos legajos o files de personal.
TIEMPO DE SERVICIOS: (Hasta 02 puntos).- Califica el tiempo d servicios en la empresa, en la forma siguiente:
de 01 a 03 años : 01 punto
Más de 03 años : 02 puntos.
MERITOS: (Hasta 04 puntos).- Esta referida a la conducta del colaborador dentro de las normas establecidas y al desempeño cabal de las funciones consideradas en el semestre a evaluar, su ponderación es la siguiente:
Resolución, Carta, Oficio y diploma de felicitación o participación 01 punto por cada documento hasta el máximo de 04 puntos.
DEMERITOS.- Se califican las tardanzas e inasistencias injustificadas del colaborador en el semestre evaluado, así como las sanciones disciplinarias que se hayan aplicado al trabajador, cuya antigüedad no sea mayor a 01 año a la fecha de evaluación. Para este efecto será considerada la sanción más grave, cuya puntuación negativa será restada del puntaje total, de acuerdo a la siguiente escala:
Tardanzas: Por cada tardanza registrada 0.5 punto menos, máximo 02 puntos de descuento.
Inasistencias Injustificadas: Menos 01 punto por cada inasistencia injustificada, máximo 04 puntos de descuento.
Sanciones:
Amonestaciones Escritas: Menos 02 puntos por cada amonestación, máximo 04 puntos de descuento.
Suspensiones y Cese Temporal:
5 De 01 a 15 días : menos 04 puntos
6 De 16 a 30 días : menos 06 puntos
7 De 30 días a más : menos 10 puntos
Artículo 12º La Evaluación del Desempeño Laboral, se aplica en correspondencia a la calificación de cada uno de los trabajadores, es efectuado por el jefe inmediato. Se calificará sobre un máximo de 35 puntos de acuerdo a los siguientes factores:
1. Factores Institucionales
- Dominio de la función
- Cumplimiento de las normas
- Grado de responsabilidad y seguridad
2. Factores Individuales
- Iniciativa
- Cooperación
- Motivación
- Trato interpersonal
3. Factores de Rendimiento
- Grado de cumplimiento de tareas
- Calidad de trabajos realizado
- Cantidad de trabajos realizado
La ficha de evaluación de rendimiento laboral, deberá ser firmada por el jefe inmediato, por el colaborador y finalmente ratificada por el jefe inmediatamente superior.
Artículo 13º Evaluación de Conocimientos, se efectuará mediante prueba escrita y se aplicará según el nivel y grupo ocupacional del colaborador. El puntaje máximo asignado a este factor es de 35 puntos.
Tiene por objeto principal conocer el grado de conocimientos fundamentales y específicos relacionados a las funciones y actividades de los trabajadores, comprende aspectos relacionados con la administración y organización de la empresa, computación e informática, cultura general y ciencias básicas.
Artículo 14º Las pruebas escritas de conocimientos serán formuladas, ejecutadas y certificadas por la comisión, pudiendo esta asesorarse por terceras personas.
Artículo 15º La Evaluación de Entrevista Personal esta orientada a comprobar el grado de conocimientos de las funciones que desempeñan los colaboradores, así como con el que hacer de la institución. Su puntuación máxima es de 10 puntos, se calificará los siguientes aspectos:
a) Presentación hasta : 02 puntos
b) Seguridad hasta : 02 puntos
c) Razonamiento hasta : 02 puntos
d) Adaptabilidad hasta : 02 puntos
e) Comunicación : 02 puntos
TITULO SEXTO
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Artículo 16º La Oficina de Recursos Humanos es la responsable de :
8 Apoyar a la Comisión Evaluadora y equipo de asesoramiento en la etapa de evaluación curricular.
9 Asumir la logística del proceso de evaluación
Artículo 17º Las reclamaciones que pudieran presentarse sobre los resultados finales, se harán a través de la gerencia de la empresa.
FORMATOS PARA EVALUACION DE COLABORADORES
EVALUACION CURRICULAR
(Hasta 20 puntos)

No hay comentarios:
Publicar un comentario